Musica Alchemica – Bach y Vivaldi
Sábado 22 de marzo de 2025
Espacio Turina
C. Laraña, 4, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora 20:00 horas
De 10 a 20 euros
El programa de Musica Alchemica ofrece un viaje musical entre dos gigantes del Barroco: Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach. Vivaldi trabajó sobre todo en Venecia, pero también fue maestro de capilla en Mantua entre 1718 y 1720, viajó por otras ciudades italianas y salió al extranjero, hasta el punto de morir en Viena. Bach nunca dejó Alemania, pero conoció la música de Vivaldi, lo que marcaría en buena medida su escritura instrumental. La directora es Lina Tur Bonet.
La obra de Vivaldi La verità in cimento, estrenada en 1720, destaca por su obertura al estilo de la sinfonía italiana, con una estructura que alterna movimientos rápidos y lentos, mostrando la intensidad dramática y el virtuosismo que caracteriza al compositor. El Concierto para violonchelo en si menor RV 424 resalta la expresividad del instrumento, combinando pasajes melancólicos con una brillantez técnica en su movimiento final, mientras que en su Concierto para violín en la menor, Bach toma el modelo vivaldiano y lo transforma, agregando complejidad y profundidad a través de su cuidado por las voces interiores.
La Passacaglia en do menor BWV 582 de Bach, una de sus obras más monumentales para órgano, muestra un virtuosismo compositivo que se adapta en una versión para cuerdas, siguiendo las influencias del stylus phantasticus. La obra se basa en un ostinato que se desarrolla en 21 variaciones, culminando en una fuga impresionante.
El recital culmina con el vibrante Concierto para violín Il grosso mogul de Vivaldi, una de sus piezas más virtuosísticas, que presenta un dramático contraste entre el virtuosismo y la expresión profunda, destacando especialmente en su movimiento central, lleno de emoción y técnica refinada.
Ficha Artística Musica Alchemica
Timoti Fregni y Valerio Losito, violines.
Natan Paruzel, viola.
Marco Testori, violonchelo.
Andrew Ackerman, violone.
Matteo Messori, clave.
Jadran Duncumb, tiorba.
Lina Tur Bonet, violín y directora
Consulta aquí la Programación de el Festival de Música Antigua de Sevilla FEMAS