Exposición ’Cerebros’
Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Av. de María Luisa, s/n,
41013 Sevilla
Precio: Entrada general 3 euros. Mayores de 63 años 2 euros
reservas.museo@casadelaciencia.csic.es
La exposición Cerebros es una muestra que se adentra en la anatomía del cerebro como en todo lo que éste genera
La Casa de la Ciencia de Sevilla ofrece a partir de este mes de abril su nueva exposición. Se trata de una interesante y completa muestra de 150 piezas entre las que se encuentran instalaciones inmersivas de arte contemporáneo, obras audiovisuales, piezas de colecciones históricas y resultados de proyectos de investigación científica.
La exposición Cerebros del Museo de la Casa de la Ciencia de Sevilla nos adentra en la conciencia, el pensamiento abstracto, el lenguaje, la imaginación, los sueños y la memoria. Las distintas pizas indagan en el cérebro humano pero también en la inteligencia artificial o los animales.
Con esta muestra la Casa de la Ciencia de Sevilla ayuda a responder preguntas que nos hacemos todos durante nuestra vida: ¿Por qué hay cerebros? ¿De dónde sale la conciencia? ¿Y la creatividad? ¿Qué pasa cuando la mente enferma? ¿Se pueden crear máquinas inteligentes? ¿Qué podemos aprender de la inteligencia colectiva de las hormigas?
El recorrido de esta muestra, que forma parte de la programación del Año de Investigación Ramón y Cajal 2022, impulsado por el Ministerio de Universidad, Ciencia e Innovación, comienza analizando el estudio de los cráneos fósiles y el arte rupestre, además de profundizar en el planteamiento clásico basado en las descripciones anatómicas. Asimismo, se abordan antiguas cuestiones relacionadas con la importancia de la medida del cerebro y la aparición de la frenología. El público podrá conocer más sobre el desarrollo de la ciencia de la electricidad, un hito que demostró fehacientemente que los campos eléctricos eran parte importante de la actividad neural, favoreciendo el inicio de los estudios científicos en este ámbito.
Más información en Exposición Cerebros en la Casa de la Ciencia de Sevilla