Festival de Música Antigua de Sevilla FEMAS
Fecha del 21 de marzo al 13 de abril de 2025
El Festival de Música Antigua de Sevilla FEMAS se celebra en Sevilla del 21 de marzo al 13 de abril con 26 espectáculos de música antigua
El Femas, el gran festival de música antigua de Sevilla celebra este año 2025 su edición número 42 con un total de 26 conciertos entre los meses de marzo y abril divididos en cinco espacios escénicos. Además, el festival vendrá acompañado de una batería de actividades paralelas vinculadas con la música antigua como ha ocurrido en ediciones anteriores.
La 42 edición del FEmas está dedicada a conmejorar los 500 años del nacimiento de Giovanni Pierluigi de Palestrina, uno de los grandes compositores del Renacimiento y un músico de primer nivel en la historia de la música.
El Femas, el festival de música antigua de Sevilla arrancará el 21 de marzo y se prolongará hasta el 13 de abril coincidiendo con la mañana del Domingo de Ramos, cuando se programará La pasión según San Juan, una obra de Bach en el Teatro de la Maestranza. Las entradas se pueden adquirir en la página web del Femas.
- La Orquesta Barroca de Sevilla. En Torno a Bach
La apertura del Festival está a cargo de la Orquesta Barroca de Sevilla.
Viernes 21 de marzo de 2025
Espacio Turina
C. Laraña, 4, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora: 20:00 horas
Precios localidades: 20 y 10 euros
Compra de entradas
- Rafael Ruibérriz de Torres. Flauta travesera. The Godfather
Rafael Ruibérriz de Torres (Sevilla, 1983) tuvo su primer contacto con la música como niño seise de la Catedral de Sevilla. Finalizó sus estudios de flauta travesera en el Conservatorio Superior de Sevilla obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera. El programa incluirá obras de Johann Sebastian Bach, Georg Philipp Telemann y Carl Philipp Emanuel Bach
Sábado 22 de marzo de 2025
Iglesia San Luis de los Franceses
Calle San Luis
Hora: 12:00 horas
Precios localidades: 20 euros.
Consigue tu entrada
- Musica Alchemica – Bach y Vivaldi
El programa ofrece un viaje musical entre dos gigantes del Barroco: Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach. Vivaldi trabajó sobre todo en Venecia, pero también fue maestro de capilla en Mantua entre 1718 y 1720, viajó por otras ciudades italianas y salió al extranjero, hasta el punto de morir en Viena. Bach nunca dejó Alemania, pero conoció la música de Vivaldi, lo que marcaría en buena medida su escritura instrumental. La directora es Lina Tur Bonet.
Sábado 22 de marzo de 2025
Espacio Turina
C. Laraña, 4, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora 20:00 horas
De 10 a 20 euros
- Barchcelona Consort. Bach Primavera 1725
Para este recital se han escogido algunos números de tres cantatas de Bach estrenadas en los primeros meses de 1725, que se ponen en diálogo con obras de otros compositores que partieron de los mismos corales usados por Bach en esas cantatas. El Bachcelona Consort cuenta con excelentes músicos de distintas nacionalidades que residen en Barcelona. En el marco del Festival Bachcelona ha trabajado con directores tan prestigiosos como Václav Luks, Shunske Sato, Ton Koopman o Masaaki Suzuki. Están preparando un proyecto con Paul Agnew para el concierto inaugural de 2025 y ha participado en Festivales tan importantes como la Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival de Música Antigua de Gijón, Quincena Musical de San Sebastián, Festival de Música Española de Cádiz, Festival de Peralada, Festival Bach de Saint Donat (Francia) o Festival BRQ Vantaa (Finlandia).
Domingo 23 de marzo de 2025
Iglesia de San Luis de los Franceses
San Luis, 37, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Precio: 20 euros
Consigue tu entrada
- Stile Antico-El Príncipe de la Música.
Stile Antico está firmemente establecido como uno de los conjuntos vocales más exitosos e innovadores del mundo. Trabajando sin un director, sus doce miembros han emocionado a las audiencias en cuatro continentes con sus actuaciones frescas, vibrantes y conmovedoras de la polifonía del Renacimiento. Sus grabaciones más vendidas con el sello Harmonia Mundi han sido galardonadas con, entre otros, el Gramophone Award for Early Music, Diapason d’or de l’année, Edison Klassiek Award y Preis der Deutschen Schallplattenkritik. El grupo recibió tres nominaciones a los Grammy® y actuó en vivo en los 60º Premios Grammy® en el Madison Square Garden. El programa está centrado en los 500 años del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.
Domingo 23 de marzo de 2025
Espacio Turina
C. Laraña, 4, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora: 20.00 horas
Precio: De 10 a 20 euros
Consigue tu entrada
- Flor Galante-¡Corazón, desfallece!
Flor Galante es un conjunto de música antigua con sede en Basilea, Suiza, fundado en 2020 con el propósito de explorar y redescubrir el repertorio del barroco tardío y del estilo galante. Actualmente, el grupo se centra especialmente en el repertorio de la corte de Berlín del siglo XVIII, con un énfasis particular en los compositores que trabajaron para el rey Federico de Prusia. Están acompañados por Cornelia Fahrion (Alemania, 1992), soprano especializada en música antigua. Tras sus estudios de musicología y filosofía, trasladó su amor por la música al canto.
26 de marzo de 2025
Iglesia San Luis de los Franceses
Calle San Luis
Hora: A las 20.00 horas
Precio: 20 euros
Entradas agotadas
- Tasto Solo-Los pilares de Palestrina
Tasto Solo combina creatividad, investigación histórica y virtuosismo en su exploración de la música medieval y de principios del Renacimiento. Bajo la dirección de su fundador, Guillermo Pérez, el conjunto ilustra el refinamiento de estos repertorios exquisitos y cautiva a la audiencia a través de un lenguaje musical único, acompañado de ritmo dramático, puesta en escena, improvisación y diálogo entre los intérpretes. El grupo ha jugado un papel decisivo en la recuperación y difusión de repertorios musicales olvidados y que hoy reencuentran su esplendor en los escenarios. El programa está centrado en Los Pilares de Palestrina. Un recorrido desde finales del Medievo hasta los inicios del Renacimiento.
27 de marzo de 2025
Iglesia de San Luis de los Franceses
San Luis, 37, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora: 20. 00 horas.
Precios: 20 euros
Consigue tu entrada
- Leticia Moreno & Friends-Bach in the jungle
El programa incluye obras de Johann Sebastian Bach; Heitor Villa-Lobos y Astor Piazzolla.
28 de marzo de 2024
Espacio Turina
C. Laraña, 4, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora: 20.00 horas
Precio: De 10 a 20 euros
Consigue tu entrada
- Ariel Abramovich & Jonatan Alvaradoo-Huehuetenango
Jonatan Alvarado es director musical y co-fundador –junto al portugués Nuno Atalaia– del ensamble Seconda Pratica, especializado en la interpretación de la música iberoamericana de los siglos XV a XVII. Conforma junto a Florencia Menconi, Ariel Abramovich y Breno Quinderé el ensamble Da Tempera Velha, dedicado al repertorio castellano tardomedieval y del primer Renacimiento, y también colabora con regularidad con la agrupación de música medieval Sollazo Ensamble y con Armonía Concertada (Kiehr & Abramovich). Ariel Abramovich, decidió su exclusiva dedicación al repertorio para laúd y vihuela del siglo XVI.
29 de marzo de 2025
Iglesia de San Luis de los Franceses
San Luis, 37, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora: 12.00 horas.
Precios: 20 euros
Consigue tu entrada
Il Suonar Parlante Orchestra-Gypsy Baroque
La expresión Il Suonar Parlante, creada por Paganini, se refiere a una técnica especial mediante la cual los instrumentos musicales pueden imitar realmente la voz humana. Desde 2002 esta formación musical en esta técnica, que produce una comprensión completamente nueva de nuestro patrimonio musical clásico y antiguo, pero también brinda la posibilidad de crear un lenguaje musical profundamente innovador. Como soprano está Graciela Gibelli
29 de marzo de 2025
Espacio Turina
C. Laraña, 4, Casco Antiguo, 41003 Sevilla
Hora: 20.00 horas.
Precios: 10 a 20 euros
Consigue tu entrada