Los Patios de Córdoba, la excusa perfecta para visitar la ciudad morisca durante el mes de mayo

Fiesta de los Patios de Córdoba
Fecha: Del 5 al 18 de mayo
Horario: Mañanas de 11:00 a 14:00 horas y tardes de 18:00 a 22.00 horas.
Visitas gratuitas
Sin cita previa
Más información

La Fiesta de los Patios de Córdoba tendrá lugar del 2 al 14 de mayo

Cuando llega el mes de mayo, uno de los grandes reclamos turísticos de toda Andalucía es sin lugar a dudas la Fiesta de los Patios de Córdoba. La historia, la luz, el agua y la vegetación se conjugan de forma magistral en estos enclaves de la ciudad morisca formando un punto de encuentro difícil de olvidar.

La Fiesta de los Patios de Córdoba, en pie desde 1921, es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2012. El concurso, que se celebra este año del 2 al 12 de mayo, muestra unos patios engalanados con flores y macetas que cuelgan de sus paredes, o se colocan sobre el pavimiento empedrado.

Patio del concurso de los Patios de Córdoba | Sevilla Senior

Visita planificada a los Patios de Córdoba

Para planificar la visita a los Patios de Córdoba, el Ayuntamiento ha organizado los patios por rutas y también por categorías en un mapa virtual detallado. En la edición de 2025 concurren al certamen un total de 52 patios, divididos en cuatro categorías: arquitectura antiguaarquitectura modernapatios singulares y patios conventuales (de nueva creación este año).Estos recintos están abiertos al público entre las 11:00 y las 14:00 y desde las 18:00 hasta las 22:00 horas, a excepción del último día, en el que cerrarán a las 20:30.

El horario de los Patios fuera de concurso es el siguiente:

* Plaza Ramón y Cajal (Patio Subdelegación de Defensa)
De lunes a domingo de 11.00 a 14.00 horas.

* Pompeyos, 6 (Archivo Histórico Provincial de Córdoba)
De lunes a sábado de 11.00 a 14.00 horas.

* Trueque, 4 (Centro de Interpretación del Patio)
De lunes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas

* Samuel de los Santos Gener, 9 (Casa Árabe)
De lunes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas.
Domingo 18 de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas.

* Plaza de Don Gome (Palacio de Viana-Patio de la Cancela)
De lunes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 19.00 horas.
Domingos de 11.00 a 14.00 horas.

* Plaza de El Potro, 1 (Museo de Bellas Artes de Córdoba)
De lunes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas.

* Medina y Corella, 5 (Filmoteca de Andalucía)
De lunes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.
Domingos cerrado.

* C/ Arroyo San Andrés, 2 (CEIP López Diéguez)
De Lunes a Viernes de 18.00 a 21.00 horas.
Sábados y Domingos de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
Sábado 10 cerrado.

*Patio de las Flores LEGO® (Palacio de Orive), Plaza de Orive, 2
De lunes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas.

* Plaza de Jerónimo Páez (Museo Arqueológico de Córdoba)
De martes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
Domingos de 11.00 a 14.00 horas.
Lunes cerrado.

* Sánchez de Feria, 6 (Archivo Municipal).
De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas.
Sábados de 11.00 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas y Domingos de 11.00 a 13.30 horas.

Los patios de Córdoba | Sevilla Senior

Festival de los Patios de Córdoba

La Fundación Cajasur y la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba presentan «Flamenco en Patios», un espectáculo que se celebra en el marco del Festival de los Patios Cordobeses. Esta cita une dos expresiones culturales reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: los Patios de Córdoba, símbolo de identidad local, y el Flamenco, arte profundamente enraizado en la ciudad.

La intensidad emocional de Rafael Ordoñez y Elena Morales se fundirá con el arte y la armonía de las guitarras de Luis Medina y Niño Seve. La fuerza y expresividad del baile flamenco llegarán de la mano de Rafael del Pino “Keko” y su elenco, aportando ritmo y pasión al espectáculo.

La cita será el próximo 10 de mayo a las 21:00 horas, en un escenario tan singular como la Iglesia de la Magdalena. Las entradas pueden adquirirse a través de www.palaciodeviana.com o directamente en el Palacio de Viana.

¡Suscríbete aquí a nuestro Newsletter!
Recibirás en tu correo todos los planes y actividades para hacer en Sevilla

Agenda de Eventos

junio 2025
LMXJVSD
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       
« May   Jul »