La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo ubicada en el antiguo Pabellón de marruecos de la Cartuja organiza este mes de abril el Ciclo Cine y literatura con la proyección de películas centradas en la relación entre ambas artes. Se trata de un programa organizado coincidiendo con la celebración del Día del Libro el 23 de abril.
Todas las sesiones de este programa de cine y literatura en la Fundación Tres Culturas serán a las 19.30 horas y en el caso de las producciones extranjeras la proyección será en versión original subtitulada al español. La asistencia es gratuita previa inscripción en la página web de la Fundación Tres Culturas.
Programación Ciclo de cine y literatura en la fundación Tres Culturas:
Martes 8 de abril:
Azul. (Azuro)
A las 19.30 horas
Gratis
Consigue tu invitación
El martes 8 de abril sdentro del Ciclo cine y literatura se proyectará la adaptación literaria de Los caballitos de Tarquinia de Margarite Duras. La película está protagonizada por el actor y director Matthieu Rozé. Se exhibirá en francés en colaboración con el Instituto Francés de Sevilla y el Consulado de Francia.
Fecha: 2021
Nacionalidad: Francesa
Duración: 104 minutos
Dirección: Matthieu Rozé
Sinopsis: Verano. Un calor agobiante. Un pueblecito entre el mar y la montaña. Sin red, sin móviles. Amigos que se conocen demasiado bien y nada que hacer. Y llega un barco. De ese barco se baja un hombre misterioso…
Tras la proyección tendrá lugar un coloquio.
Martes 22 de abril:
O poeta rei. (Documental)
A las 19.30 horas
Gratis
Consigue tu invitación
El realizador portugués Carlos Gomes presenta esta película que refleja un viaje por Portugal, España y Marruecos tras las huellas del rey Al-Mu’Tamid.
Fecha: 2024
Nacionalidad: Portugal
Duración: 69 minutos
Dirección: Carlos Gomes
Sinopsis
«Aun si los enemigos me arrebataran el reino / y el pueblo me traicionara, / mi corazón permanecería entre mis costados», escribió el rey poeta Al-Mu’tamid, un hombre tan colmado de poder como de amor por la vida. Este documental que coquetea a ratos con la ficción parte de un libro de la escritora lusa Ana Cristina Silva para, recorriendo sus versos, recrear su lenguaje y sus relaciones, sus emociones y sus reflexiones, casi diez siglos después de su nacimiento. El cineasta Carlos Gomes traza un periplo por Portugal, España y Marruecos, territorios moldeados por el mismo pueblo de Al-Ándalus, al encuentro de artistas de hoy que participan de una búsqueda del mito: voces y recuerdos que desvelan el legado del soberano de las taifas, su espíritu abierto y libre. Esta obra trata de apresarlo siquiera un poco, en sus formas líricas que todavía hoy conmueven y desafían nuestra visión del mundo.
Tras la proyección habrá un coloquio con el director de la película.
29 de abril:
Morjana.
A las 19.30 horas
Gratis
Consigue tu invitación
El cineasta marroquí Jamal Souissi adapta en su película la obra Carmen de Mérimée. Obtuvo el premio a la mejor película árabe en el Festival de Alejandría.
Fecha: 2024
Nacionalidad: Portugal
Duración: 69 minutos
Dirección: Carlos Gomes
Sinopsis
Los sueños de ‘Morjana’ vuelan tras el humo de un fuego que lo ha devorado todo. La vida le da la espalda al encontrarse en una situación delicada. Madre soltera, la protagonista lucha contra la mirada de la sociedad y sus tradiciones. Pero, a pesar de todo, sigue su camino, cantando. Así fue como ‘Morjana’ pudo superar sus problemas. Ella realiza su sueño. La esperanza, la vida, el arte, la perseverancia son, en efecto, las cartas de nobleza de la película.