Rutas botánicas guiadas por el Parque del Alamillo y visitas a los viveros de la expo en tren neumático | Sevilla Senior

Rutas Botánicas guiadas del Parque del Alamillo y visitas al Vivero de la Expo

Rutas botánicas guiadas el Parque del Alamillo
Fechas:
Domingo 23 y viernes 28 de febrero. Domingo 23 y 30 de marzo. Domingo 20 y 27 de abril. Domingo 11 de mayo.
Hora: 11 horas.
Salida: Cortijo del Alamillo ( 23 de diciembre) o en Puerta de Sevilla, en la entrada principal del parque.
Precio: gratuito
reservasactividadesalamillo@gmail.com

El Parque del Alamillo reactiva su programa de Rutas botánicas guiadas y visitas al Vivero de la Expo

El Parque del Alamillo retoma su programa de rutas guiadas a pie y en tren neumático por distintos emplazamientos de este espacio natural público, una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda con el objetivo de acercar a los visitantes a la riqueza natural y paisajística de este espacio verde.

El primer itinerario se llevará a cabo el domingo 23 de febrero, con salida a las 11:00 horas desde el Cortijo del Alamillo. La actividad, que se realizará a bordo de un tren neumático, incluirá un recorrido botánico con paradas en los huertos ecológicos y el observatorio de aves. La ruta concluirá a las 13:00 horas.

El siguiente evento está programado para el viernes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía. En esta ocasión, el recorrido partirá a las 10:30 horas desde la Puerta de Sevilla, en la entrada principal del parque, y consistirá en una ruta circular a pie con diversas paradas para conocer las 36 especies vegetales presentes en el entorno.

Además, ese mismo día se ofrecerá una visita guiada al antiguo vivero de la Exposición Universal de 1992. Los participantes podrán realizar el recorrido a pie, con inicio a las 13:00 horas desde el acceso al vivero, o en tren, saliendo a las 12:00 horas desde el Cortijo del Alamillo.

Las rutas en tren, que permiten explorar distintas zonas del parque y el vivero, se repetirán el 23 de marzo y el 27 de abril. Por otro lado, el domingo 2 de marzo se llevará a cabo una visita específica al vivero y a las charcas del parque, con salida a las 11:00 horas en tren. Este mismo recorrido se replicará los días 13 de abril, 4 de mayo y 18 de mayo.

Rutas Botánicas Guiadas Primavera 2025

  • 23 de febrero: Ruta botánica + huertos + observatorio 
  • 28 de febrero: (Día de Andalucía): Ruta botánica + tren + vivero 
  • 23 de marzo: Ruta botánica + tren + vivero.
  • 30 de marzo: Ruta botánica + huertos + observatorio 
  • 20 de abril: Ruta botánica + huertos + observatorio 
  • 27 de abril: Ruta botánica + tren + vivero
  • 11 de mayo: Ruta botánica + huertos + observatorio 

Reserva previa obligatoria para participar en las rutas guiadas del Parque del Alamillo

Dado el aforo limitado de las rutas guiadas organizadas en el Parque del Alamillo, es necesario realizar una reserva previa para asegurar la participación. Los interesados deberán formalizar su inscripción antes de las 12:00 horas del viernes anterior a la fecha del recorrido elegido.

Para ello, se ha habilitado el correo electrónico reservasactividadesalamilo@gmail.com, donde los participantes deberán proporcionar los nombres y apellidos de todas las personas que asistirán, así como un número de teléfono de contacto. Esta medida tiene como objetivo garantizar una adecuada organización de los recorridos y ofrecer una experiencia óptima a los asistentes.

Parque del Alamillo | Sevilla con los peques
Ruta Botánica guiada por el Parque del Alamillo

Con este programa de actividades, el Parque del Alamillo refuerza su compromiso con la educación ambiental y la puesta en valor de su riqueza ecológica, ofreciendo a ciudadanos y visitantes la oportunidad de conocer más a fondo este espacio natural.

Las rutas botánicas guiadas ofrecen una oportunidad para conocer la biodiversidad del parque, su historia y los elementos que lo conforman, proporcionando información de interés sobre la flora, la fauna y la evolución de este enclave desde su reforestación con motivo de la Exposición Universal de 1992.

Vivero de la Expo del Parque del Alamillo de Sevilla

Rutas Botánicas sin guía por el parque del Alamillo

La ruta se puede realizar en cualquier fecha del año sin guía, utilizando el siguiente plano del recorrido.

Parque del Alamillo: Historia y Naturaleza en el Corazón de Sevilla

Ubicado al norte del Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas, junto al río Guadalquivir, el Parque del Alamillo es un espacio verde con una historia que se remonta varios siglos atrás. Su nombre proviene de los álamos blancos que en su día cubrían esta zona, una referencia natural que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Antes de su transformación en un gran parque urbano, este terreno formaba parte de la antigua huerta del Alamillo, una finca agrícola donde se cultivaban naranjos, cereales y maíz. Durante siglos, el uso del suelo estuvo ligado a la producción agrícola, hasta que la Exposición Universal de 1992 marcó un punto de inflexión en su destino.

Con motivo del evento, se llevó a cabo una ambiciosa reforestación y planificación paisajística con el objetivo de recrear diversos ecosistemas mediterráneos. A través de una meticulosa distribución de la vegetación, se establecieron diez unidades ambientales basadas en factores como la altitud, la orientación y la humedad. Esta estrategia permitió que el parque albergara una amplia variedad de especies vegetales, algunas de las cuales han prosperado con el paso del tiempo, mientras que otras han sido reemplazadas por procesos naturales o intervención humana.

Hoy en día, el Parque del Alamillo es un referente para la biodiversidad en Sevilla, ofreciendo un recorrido educativo que permite conocer de cerca su riqueza botánica. A lo largo de sus senderos, los visitantes pueden encontrar señales informativas que facilitan la identificación de diferentes especies, explicando sus características, usos y curiosidades ecológicas. Algunas de estas plantas están presentes en todo el parque, mientras que otras son ejemplares únicos que aportan un valor especial al entorno.

Este espacio natural no solo representa un pulmón verde para la ciudad, sino también un testimonio vivo de la evolución del paisaje sevillano, combinando historia, conservación ambiental y disfrute al aire libre.

¡Suscríbete aquí a nuestro Newsletter!
Recibirás en tu correo todos los planes y actividades para hacer en Sevilla

Agenda de Eventos

abril 2025
LMXJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30     
« Mar   May »