Retablo Mayor de la Iglesia de de San Luis de los Franceses | Sevilla Senior

Visita San Luis de los Franceses, el museo barroco de Sevilla

San Luis de los Franceses
Museo Barroco de Sevilla
San Luis, 37, 41003 Sevilla

Horario: de martes a domingo 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Verano: del 1 al 31 de agosto de martes a domingo de 9 a 17 horas. Cerrado Jueves y Viernes Santo; 1 y 6 de enero; 24, 25 y 31 de diciembre
Precio: Entrada general, 4 euros. Entrada reducida, 2 euros (con acreditación) Entrada residentes, 1 euro (con acreditación), domingo por la tarde, entrada gratuita.
Audioguía (español, inglés, francés y alemán), 3 euros.
Visitas guiadas: Previa cita sanluis_visitas@dipusevilla.es. Servicio gratuito abonando la entrada.
Contacto: 954 55 02 07

La visita a San Luis de los Franceses permite adentrarnos en el gran templo barroco de Sevilla, un conjunto monumental construido entre 1.699 y 1731 que fue objeto de una profunda restauración y que ahora luce como un espacio museístico y expositivo único. En su interior, además, se puede conocer la Exposición Patrimonio Histórico de la Diputación de Sevilla 1500-1900 con más de cien obras restauradas procedentes de antiguos hospitales y centros benéficos.

El conjunto monumental de San Luis de los Franceses está conformado por la iglesia y por el antiguo noviciado jesuita diseñado por el arquitecto Leonardo de Figueroa. Es propiedad de la Diputación de Sevilla que permite las visitas a su interior desde 2017 a las que se incorpora ahora la propuesta de una amplia exposición de obras restauradas.

Entrada IIglesia de San Luis de los Franceses

La visita a San Luis de los Franceses, ubicado en el centro de la diudad, permite así conocer una muestra repartida por siete salas que incorpora también un audiovisual y un interactivo con un centenar de obras restauradas.

El primer espacio es la antigua Sala de Ejercicios Espirituales del noviciado y actual recinto de bienvenida al visitante, alberga un audiovisual que da el contexto de la exposición previo a la visita a las obras originales. Además, se expone una antigua máquina de impresión del siglo XIX, que formaba parte de la escuela de artes gráficas que en San Luis formaba a los niños expósitos, antes de abandonar el hospicio, y que es origen del complejo educativo José Mª Blanco White.

Sala de exposición


El Refectorio, es la sala más relevante de toda la exposición. Contiene las obras provenientes del Hospital de las Cinco Llagas (actual sede del Parlamento andaluz), destacando el apostolado de Esteban Márquez. La tercera sala recoge patrimonio procedente de otros hospitales, con obras del Hospital de los Inocentes (origen del Hospital Psiquiátrico de Miraflores), San Lázaro y San Hermenegildo. Destaca el titular de San Lázaro, una pequeña escultura en madera dorada y policromada que presidía el altar de la iglesia, realizada por Roque Balduque.

En la sala cuarta, centrada en la extinta Casa Cuna, destaca el excelente conjunto escultórico de San José con el niño, tallado por Duque Cornejo, mientras que la quinta, situada en la antigua Sala De Profundis, donde se celebraban los velatorios de los padres jesuitas y los novicios fallecidos, acoge la orfebrería y los textiles. En la sexta sala, la Trasacristía, se han situado restos de las diferentes etapas constructivas de San Luis de los franceses, así como un interactivo con la historia del edificio a disposición del visitante.

Bóveda de la Iglesia de San Luis de los Franceses
Balcón del Interior de la Capilla Doméstica, Noviciado de San Luis

Y, por último, la Sacristía de la Iglesia está separada en dos ámbitos distintos, uno dedicado a restituir obra original de San Luis y otro a contar la llegada de las Hermanas de la Caridad en el siglo XIX y cómo se encargaban del cuidado de la infancia en este antiguo noviciado, pasando a ser hospicio provincial. Destaca un retrato pictórico, realizado por Valeriano Bécquer, de Josefa Fraile, benefactora de esta institución.

La visita a la iglesia y a la exposición tiene un precio de un euro para las personas nacidas y residentes en la provincia de Sevilla y de cuatro euros para las personas de fuera.

Los horarios de visita son de martes a domingo de 10 a 14 horas y por las tardes de 16 a 20 horas. Se pueden concertar visitas previas para grupos en la web de Diputación.

  • Ubicación: Calle San Luis (Sevilla)
  • Precio: 1 euro residentes y 4 personas de fuera de Sevilla
  • Horario: De martes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Interior de la Capilla Doméstica, Noviciado de San Luis
Interior de la Capilla Doméstica, Noviciado de San Luis
Bóbeda de la Iglesia San Luis
Interior Iglesia de San Luis de los Franceses
¡Suscríbete aquí a nuestro Newsletter!
Recibirás en tu correo todos los planes y actividades para hacer en Sevilla

Agenda de Eventos

abril 2025
LMXJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30     
« Mar   May »