Festival de opera de Sevilla | Sevilla Senior

Nuevo Festival de Ópera de Sevilla

Festival de Ópera de Sevilla
Fecha: 25 de septiembre al 12 de octubre
Mayores de 65 años 20% de descuento en el precio de la entrada
Venta de entradas

El Festival de Ópera de Sevilla, nueva cita cultural de carácter bienal, arranca el próximo mes de septiembre con una amplia programación de espectáculos que se desarrollarán en espacios patrimoniales únicos como la Fábrica de Artillería, el Espacio Turina, el Teatro Maestranza o la Casa Salinas.

El Festival de Ópera de Sevilla se alternará con la bienal de Flamenco ofreciéndose los años impares en siete espacios emblemáticos de Sevilla

Este nuevo festival se celebrará del 25 de septiembre al 12 de octubre y tiene sus entradas ya a la venta a través de la web oficial del festival y de las taquillas del Teatro Lope de Vega. Todas las personas mayores de 65 años tendrán derecho a un descuento del 20% sobre el precio fijado. 

La dirección artística del festival, a cargo de Francisco Soriano, sitúa a Sevilla como musa, escenario y protagonista del relato lírico universal. Esta primera edición se enmarca dentro de Sevilla, Ciudad de Ópera, una estrategia cultural que reivindica la conexión histórica entre la ciudad y el arte lírico, y que busca reactivar su centralidad a nivel nacional e internacional.

Programación del Festival de Ópera de Sevilla:

LES ENFANTS TERRIBLES DE PHILIP GLASS

Real Fábrica de Artillería
Av. Eduardo Dato, 58,
41018 Sevilla
Fechas:
25 de septiembre 22.00 horas
Venta de entradas
2 de octubre. 22.00 horas
Venta de entradas
5 de octubre, 22.00 horas
Venta de entradas

Les enfants terribles de Philip Glass nos sumerge en el mundo de la infancia. Pero no de cualquier infancia, ya que es la infancia vista por Jean Cocteau: es por lo tanto, fantasioso y se inclina fuertemente hacia el surrealismo. Después de Orfeo La Bella y la Bestia, Philip Glass cierra su trilogía operística dedicada al polifacético artista francés abordando un trabajo más íntimo que no es, esta vez, la relectura de un mito. O de un cuento muy conocido. Publicado en 1929, el libro está inspirado en la infancia de dos amigos del poeta, Jean y Jeanne Bourgoint, y da testimonio de la convicción de Cocteau sobre el poder de la imaginación para transformar la realidad.

IL COMBATTIMENTO DI TANCREDI E CLORINDA DE MONTEVERDI 

Real Fábrica de Artillería
Av. Eduardo Dato, 58,
41018 Sevilla
Fechas:
1 de ocubre. 22 horas
Venta de entradas
3 de octubre. 22 horas.
Venta de entradas

Interpretada por la Orquesta Barroca de Sevilla bajo la batuta de Fausto Nardi.  A partir de Il combattimento di Tancredi e Clorinda, cuya modernidad seguirá inalterada cuando en 2024 cumpla 4 siglos de su estreno en Venecia, el director de escena Joan Anton Rechi nos propone un combate de boxeo en el que personajes enmascarados como deportistas de lucha libre vestidos con galas medievales, libran el combate de la vida cantado en bellísimos madrigales.

DON JUAN NO EXISTE 
De Helena Cánovas

Real Fábrica de Artillería
Av. Eduardo Dato, 58,
41018 Sevilla
Fechas:
7 de octubre, 22.00 horas
Venta de entradas
9 de octubre 22.00 horas
Venta de entradas

Ópera contemporánea coproducida con el Teatro Real, el Maestranza y el Festival Castell de Peralada. A principios del siglo XX, una condesa asiste a una representación de Don Giovanni acompañada de dos amigos cercanos. Observa el escenario, los personajes, pero no logra conectar con la pieza. Sin embargo, surge un impulso creativo: escribir su propio Don Juan. Acompañamos a Carmen Díaz de Mendoza Aguado, la condesa de San Luis, en su escritorio.

ES LO CONTRARIO
De César Camarero

Real Fábrica de Artillería
Av. Eduardo Dato, 58,
41018 Sevilla
Fechas:
10 de octubre 22.00 horas
Venta de entradas
11 de octubre, 22 horas
Venta de entradas

La propuesta radicalmente experimental. Sobre los cambios sensoriales y las nuevas percepciones, el compositor César Camarero, Premio Nacional de Música 2006, ha creado Es lo contrario, que no es solo una pieza de teatro musical. Es toda una experiencia sensitiva envuelta en la oscuridad. Pues Es lo contrario transcurre, durante 60 minutos, en una oscuridad absoluta. Así, privados de la vista, notaremos cómo la percepción del espacio y del oído se agudizan. Con Los ciegos de Maurice Maeterlinck como base, César Camarero y Zahir Ensemble nos proponen la experiencia inédita de descubrir dónde alcanza nuestra percepción.

IL CALIFFATO DE DI BAGDAD
De Manuel García

Real Alcázar de Sevilla
Patio de Banderas, s/n
41004 Sevilla
Fechas:
26 de septiembre. 22.00 horas
Venta de entradas
27 de septiembre 22.00 horas
Venta de entradas

La acción transcurre en Bagdad. El anciano Emir, el cargo inferior al de Califa, pretende casarse con Zetulbè. Pero ésta a quien ama es a un joven, Isauun, que la rescató de una banda de ladrones que la había secuestrado. Zetulbè no sabe que realmente Isauun es el Califa de Bagdad, que se ha enamorado de ella pero no quiere darse a conocer antes de asegurarse de que ella también le ama. Ambos acaban declarándose su amor, sin que Isauun declare su verdadera identidad.

DON GIOVANNI
De Mozart

Teatro de la Maestranza
P.º de Cristóbal Colón, 22,
41001 Sevilla
Fechas:
4 de octubre 20.00 horas
Venta de entradas
8 de octubre 20.00 horas
Venta de entradas
10 de octubre 20.00 horas
Venta de entradas
11 de octubre 20.00 horas
Venta de entradas
12 de octubre 18.00 horas
Venta de entradas

Con dirección escénica de Cecilia Ligorio y dirección musical de Iván López Reynoso/Mariano García Valladares.

Algunos expertos sostienen que Cherubino y Don Giovanni podrían ser la misma persona: aquel paje ingenuo de Las bodas de Fígaro habría regresado de la guerra transformado en un seductor sin escrúpulos. Ambos personajes, guiados por sus impulsos, vivieron bajo el cielo de Sevilla: allí surgió el deseo adolescente y allí también se abrió la tierra para castigar al libertino con el infierno.

Entre las dos óperas, la atmósfera cambia radicalmente. La luz alegre de Las bodas da paso a la oscuridad y al mármol fúnebre de Don Giovanni. Y aunque el personaje de Don Juan resulta despreciable como hombre, su magnetismo como figura legendaria sigue intacto. Mozart y Da Ponte fueron claves en esa transformación, creando en 1787 una ópera que marcó un antes y un después en la representación del seductor.

La puesta en escena de Cecilia Ligorio, aplaudida en la Ópera de Colonia, centra su lectura en la ambigüedad del protagonista y en la fortaleza de las mujeres que desafían su engaño. Son ellas quienes conservan la dignidad, incluso cuando el libertino las reduce a simples cifras en su lista interminable.

Don Giovanni es un dramma giocoso en dos actos, con música de Mozart y libreto de Da Ponte, inspirado en El burlador de Sevilla de Tirso de Molina. Su estreno en Praga en 1787 consolidó para siempre el mito del conquistador condenado.

VIVICA GENAUX CON OBRAS
De Scarlatti

Espacio Turina
 C. Laraña, 4,
41003 Sevilla
Fecha:
28 de septiembre 12.00 horas
Venta de entrada

QUIEN PORFÍA MUCHO ALCANZA

Palacio de las Dueñas
C. Dueñas, 5,
41003 Sevilla
Fecha:
28 de septiembre 21.00 horas
Venta de entrada

¡Suscríbete aquí a nuestro Newsletter!
Recibirás en tu correo todos los planes y actividades para hacer en Sevilla