Exposición Marco Polo y las maravillas en manuscritos iluminados
Lugar: Real Alcázar de Sevilla
Patio de Banderas, s/n, 41004, Sevilla
Fecha: Hasta el 1 de junio
Horario: De lunes a domingo de 9.30 a 19.00 horas.
Contacto: 854 76 04 26 y alcazar@patronato-alcazarsevilla.es.
Entradas incluidas en el acceso al Alcázar (gratuito para los nacidos y residentes en Sevilla)
Marco Polo y las maravillas en los manuscritos iluminados, una de las grandes exposiciones de esta primavera en Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla acoge hasta el 1 de junio la exposición Marco Polo y las maravillas en los manuscritos iluminados, una de las grandes exposiciones de esta primavera en Sevilla que se desarrolla en un escenario único como es la Sala Cantarera del Palacio Gótico.
La exposición ofrece un recorrido por los manuscritos iluminados medievales y renacentistas más importantes de la historia de Europa que describen el vínculo histórico entre Oriente y Occidente a través de la ruta de la seda. Entre las joyas expuestas se encuentran el Libro de las Maravillas del Mundo, el Atlas Miller y el Breviario de Isabel la Católica, junto a códices de botánica, alquimia, literatura, cartografía, música y astrología.
El eje central de la exposición es el célebre Libro de las Maravillas, que recoge los testimonios de los viajeros Marco Polo y Odorico de Pordenone. Este códice, realizado entre 1410 y 1412, ofrece una mirada única a las culturas orientales desde los ojos de Europa. A su lado, el Atlas Miller, vinculado al Alcázar por su realización parcial en la Casa de la Contratación, subraya el papel de Sevilla en la navegación y la cartografía de los siglos XV y XVI.
La exposición culmina con el Roman de la Rose, considerado una de las cumbres de la literatura medieval, junto a una treintena de manuscritos que rara vez se exponen fuera de sus instituciones de origen.